no sé

No sé dónde está enterrada mi abuela, la madre de mi madre. No sé dónde está enterrado mi abuelo, el padre de mi madre. No sé dónde está enterrada mi abuela, la madre de mi padre. No sé si ha muerto mi abuelo, el padre de mi padre. No sé si alguien lo supo alguna vez. No sé si alguien dejó rosas, una nota, limpió la lápida, si dijo ¿te acuerdas cuándo…? y comenzó a rememorar una anécdota que ya nunca sabremos. No sé, no sé nada. Nunca lo he sabido.

¿Importa? ¿Importa saber dónde están?

No sé y no lo sabré.

TWO WRONGS/ DOS ERRORES

TWO WRONGS

They say elephants can recognize the bones of a dead loved one when they stumble upon them in the wild. They will stop and wander around the huge decaying bones, swinging their trunks, braying in despair.

The voice over on TV might say, The elephants know that these are the bones of Dolly. They are mourning the loss of Dolly. But Dolly is our name, not theirs.

It feels different to mourn something without naming its name. A fetus, a snake you call Snake, a woman with no Social Security number and the commonest of names.

She was born in Muskegon, Michigan, on February 23, 1946, and she died on March 20, 1969, sometime between midnight and two A.M.

I was born four years later, almost to the day.

Her grave has no epitaph, only a name.

I found her in the wild; her name was Jane, plain Jane.

 

DOS ERRORES

Dicen que los elefantes pueden reconocer los huesos de un ser querido muerto cuando se topan con ellos en la selva. Se detienen y pasean alrededor de sus enormes podridos huesos, oscilando sus trompas, rebuznando en desesperanza.

La voz en la tele podría decir, Los elefantes saben que estos son los huesos de Dolly. Se conduelen la pérdida de Dolly. Pero Dolly es nuestro nombre, no el suyo.

Se siente diferente el duelo de algo sin nombrar su nombre. Un feto, una serpiente a la que llamas Serpiente, una mujer sin número de Seguro Social y el más común de los nombres.

Ella nació en Muskegon, Michigan, el 23 de febrero, 1946, y murió el 20 de marzo, 1969, en algún punto entre la medianoche y las dos de la mañana.

Yo nací cuatro años después, casi el mismo día.

Su tumba no tiene epitafio, sólo un nombre.

La encontré en la selva; su nombre era Jane, Jane a secas.

 

Jane: A Murder, Maggie Nelson.

LA

TESIS

YA

QUE

DÓ.

 

Mañana imprimimos y dejamos la última versión enque Rosa.

poetry would be derived

murielrukeyser_small“If there were no poetry on any day in the world, poetry would be invented that day. For there would be an intolerable hunger. And from that need, from the relationships within ourselves and among ourselves as we went on living, and from every other expression in man’s nature, poetry would be — I cannot here say invented or discovered — poetry would be derived. As research science would be derived, if the energies we now begin to know reduced us to a few people, rubbing into life a little fire”.

The Life of Poetry, Muriel Rukeyser.

Orgy

There were three of them that night.
They wanted it to happen in the first woman’s room.
The man called her; the phone rang high.
Then she put fresh lipstick on.
Pretty soon he rang the bell.
She dreamed, she dreamed, she dreamed.
She scarcely looked him in the face
But gently took him to his place.
And after that the bell, the bell.
They looked each other in the eyes,
A hot July it was that night,
And he then slow took off his tie,
And she then slow took off her scarf,
The second one took off her scarf,
And he then slow his heavy shoe,
The other one took off her shoe,
He then took off his other shoe,
The second one, her other shoe,
A hot July it was that night.
And he then slow took off his belt,
And she then slow took off her belt,
The second one took off her belt…

MANDORLA y más

Esta fue una semana dura. Trabajo, escritura, tarea y emociones varias. Duelos.

Se llega el domingo y todo lo que una quiere es no pensar, pero esta mañana no sólo pensé sino que además me alegré por tres correos.

En uno me avisan que mi traducción de unos cuantos poemas de Jane: A Murder y una pequeña nota al respecto han sido aceptados para publicarse en una revista de esas que una respeta: Mandorla.

En otro me dicen que sí que sí puedo participar como voluntaria en un centro de apoyo para mujeres víctimas de violencia. Sé que será trabajo pesado pero sé, también, que tengo para dar. Un círculo de lectura, un taller, ya les contaré.

En uno más mi directora de tesis me dice que ya, que el prefacio está al 90%, unos arreglitos aquí y allá y estamos listas para la defensa de la tesis.

Por lo pronto cierro el domingo con pequeñasgrandes certezas.

ÉL DICE, ELLA DICE

Él dice: nos conocimos en un bar en 2010.

Ella dice: nos conocimos en un bar en 2011.

Él dice: tenemos tres años de conocernos.

Ella dice: tenemos dos años de conocernos.

Él dice: el enamoramiento comenzó a finales de 2011.

Ella dice: el enamoramiento comenzó a mediados de 2012.

 

El punto es: en eso de las fechas y las exactitudes de esto que tenemos nuncanunca vamos a ponernos de acuerdo, el caso es que Él mañana cumple años y ésta será la primera vez que lo festejemos juntos.

Fin de post cursi.

a mi madre

a mi hermosa madre. a mi dama de hierro madre. a mi valiente madre. a mi mi mi madre la dan de alta hoy del hospital. estuvo casi dos semanas ahí, luchando contra una masa gelatinosa de extraña procedencia que se posó entre su pulmón y su pleura. estuvo ahí casi dos semanas preguntándose qué era y qué iba a pasar.

y hoy, hoy se va a su casa, a su cama, a su familia.

y yo, yo desearía tantotantotanto estar ahí.

ABOUT HEARING VOICES, ABOUT MADNESS, ABOUT CREATIVITY,

  1. “We now assume that people who hear voices do terrible things; murderers and psychopaths hear voices, and so do religious fanatics and suicide bombers. But in the past, voices were respectable – desired. The visionary and the prophet, the shaman and the wise-woman. And the poet, obviously. Hearing voices can be a good thing”.
  2. “Ronnie Laing, the doctor and psychotherapist who became treandy 1960’s 70’s guru making madness fashionable, understood madness as a process that might lead somewhere”.
  3. “Wasn’t the creative spirit unbounded? No. Creativity is one side of health- it isn’t the thing that drives us mad; it is the capacity in us that tries to save us from madness”.

Why be happy when you could be normal? Jeanette Winterson.

pages 170-171.

MARCELA Y GERMÁN

Estábamos en la misma secundaria pero yo estaba en el grupo A y  Marcela y Germán en el D. Él era un año mayor, el debía estar en segundo mientras Marcela en primero pero él no podía estar en segundo si Marcela no estaba con él. Me explico. Germán era ciego y Marcela era su hermana y su lazarilla. Ella lo llevaba a la escuela, ella se sentaba a su lado, ella era su acercamiento al mundo. Germán tenía un don de gentes, siempre estaba rodeado de chicos que aligeraban la carga de Marcela, eran ellos los que lo llevaban al baño, eran ellos los que estaban con él en el receso. Marcela era dulce pero callada, muy callada.

Nunca nadie los vio pelear.

Germán y Marcela venían de una familia como de ocho hermanos, o tal vez eran seis o tal vez eran cuatro, no lo sé pero si recuerdo que una vez alguien dijo: ¿por qué de todos los hermanos fue a Marcela a la que le tocó cuidar siempre de Germán? Es probable que haya sido por la edad. Pero ciertamente no lo sé. Como tampoco sé que fue de ellos en la preparatoria, o qué fue de ellos en la universidad. No sé qué es de ellos ahora. Me pregunto si aún están juntos, si aún Marcela tiene que llevar a Germán del brazo o si ambos, finalmente, aprendieron a caminar por su cuenta.

Mis hermanos y yo siempre hemos caminado por nuestra cuenta. O tal vez no, tal vez la memoria me engaña y, en realidad, hubo muchas veces en que necesitamos el brazo del otro y el brazo del otro estuvo ahí. Ahí. La nuestra, sin duda, ha sido una especie de ceguera.