LOS DE ABAJO NARRADA CUAL SI SE TRATARA DE UNA PELÍCULA DE AVENGERS

Hoy me tocó sustituir la clase de una profesora que amo y adoro. Es una clase de literatura latinoamericana, me tocó simplemente entregar tareas y explicar el proyecto final. Los alumnos leyeron Los de abajo de Mariano Azuela y tendrán que escribir un ensayo al respecto.

El caso que después de explicar el proyecto y aclarar dudas, sólo por no dejar les pregunté si querían discutir un poco sobre el libro para que todos estuvieran en sintonía y se prepararan para el ensayo. Pregunté esperando un: no, gracias, ya nos queremos ir. Oh, sorpresa. Los alumnos dijeron que sí.

Y de pronto, ante mis ojos, los alumnos se convirtieron en emocionados lectores que platicaban todo como una gran aventura, cada uno era un niño, un niño cualquiera que narra con locuratotal una película de super héroes.

Y así, señores, es como Demetrio Macías, Anastasio Montañés, El Manteca, Pancracio, La Codorniz y Venancio se volvieron como los Avengers de la Revolución Mexicana.

reading and writing fiction

Pues todo indica que me quedo. Me dieron el opt que no es otra cosa que una extensión de la visa con permiso para trabajar en este país. Me dieron, además, trabajo en la universidad. En julio enseñaré español a estudiantes de medicina y en el semestre de otoño daré una clase que parece com un sueño hecho realidad. Se llama Reading and Writing Fiction.

Esto, verdaderamente, parece una ficción que leí para escribir. No quiero cambiar la página.

 

never think about it

200px-Ellen_Foster

I might be confused sometimes in my head but it is not something you need to talk about. Before you can talk you have to line it all up in order and I had rather just let it swirl around until I am too tired to think. You just let the motion in your head wear you out. Never think about it. You just make a bigger mess that way.

 

Ellen Foster by Kaye Gibbons.

yyyyyy

yyyyy

la defensa salió bien, más de una hora contestando muchísimas preguntas, preguntas de esas muy largas -como dice el de catorce- preguntas relacionadas con el poemario, con la traducción, con lo que aprendí como traductora, como escritora. preguntas relacionadas al género, a la tradición literaria. preguntas y más preguntas.

yyyyy

cuando se acabaron las preguntas, cuando el comité deliberó y dijo: aprobada, vengan los abrazos. recibí cariño de mi familia, de mis amigos, de mis maestros. luego tomé mis cosas, nos fuimos a comer, luego al dentista, regresamos a casa, hice mi maleta y a las seis de la tarde manejé hasta hermosillo.

yyyyy

fue la primera vez que tuve que detenerme a dormir en un área de descanso, bien resguardada al lado de traileros que conocen la carretera más que yo. mi pestañita de unos cuantos minutos se volvió una siesta de 3 horas. desperté, me despabilé, un trago de café frío y de vuelta a manejar. es el colmo que el primer sello de mi nuevo pasaporte mexicano sea, precisamente de méxico, porque como manejaba carro gringo tenía que hacer ese trámite.

yyyyy

a las ocho de la mañana, cuando entraba a la ciudad se comenzó a escuchar Home de LCD Soundsystem, si lo hubiera planeado no hubiera sido exactamente esa canción. esa no es una canción para llorar pero a mí me brotaban las lágrimas.

yyyyy

llegué al hogar. abracé a mi papá, abracé a mi mamá y me di cuenta que lo único que la texana tierra -que tanta paz y alegría y aprendizaje me ha regalado- no me ha podido ni me podrá dar es la sensación esa que proviene sólo de los brazos de quienes te dieron la vida y más.

yyyyy

ya.

LOS PAPÁS

El papá de María, el papá de Lorena, el papá de la otra Lorena, el papá de Sabina, el papá de Carlos, el papá de Galicia. Todos ellos: allá. El cielo sin duda se ha vuelto una sala llena de hombres maravillosos que de lejos nos miran, sonríen y hablan bien de uno (o tal vez no, no importa). Quiero creer que a veces coinciden sirviéndose café, tomando agua del garrafón o esperando su turno de lavar su bata. Pero,más que nada, quiero creer que esta época de duelos va a parar por largo rato porque, chingado, ya estuvo bueno.

vivir no tiene cura

leche, lectura,
letras, literatura,
  todo lo que pasa,
todo lo que dura
  todo lo que duramente pasa
todo lo que pasajeramente dura
  todo, todo, todo,
no pasa de caricatura
  de vos, mi amargura
de ver que vivir no tiene cura

Paulo Leminski
		[trad.: Reynaldo Jiménez]

UN RELOJ DETENIDO

Mi papá tiene más de treinta años yendo a la misma relojería: una batería, un extensible, cualquier descompostura. Cliente de tres generaciones de relojeros: Abuelo, padre, nieto. El Padre tiene la edad de mi Padre, su riñón está hecho pedazos, está en lista de espera para un transplante, ha ido perdiendo la vista. ¿Se imaginan lo difícil que es perder la vista cuando ésta es tu máxima herramienta? Mi papá dice que cada vez que va a su relojería piensa que ya no va a encontrar a su relojero, piensa que le van a decir que ya murió.  Su hijo de 25 años comenzó a trabajar relojes también “más carero, eso sí” dice mi papá riéndose. Y fue a él, al chico de 25 años a quien mi papá ya no volvió a ver.

Un joven, un joven relojero de 25 años murió de un infarto, “su corazón, simplemente se detuvo mientras dormía.” Un reloj, un reloj joven para siempre detenido.

YA CASI ES MARTES es decir

Ya casi es martes; es decir, ya casi es día de la defensa de la tesis; es decir, ya casi cierro un ciclo de tres años de estudiar aquí; es decir, ya casi cierro un ciclo de un año trabajando en la traducción de este libro; es decir, ya casi llega el momento en que tendré que explicar qué traduje, por qué lo traduje, cómo lo traduje, cuáles fueron mis retos y qué aprendí mientras traducía. Luego me preguntaran sobre mis decisiones aquí, allá, acullá. Tres grandes escritores, tres grandes profesores.

Y al final, al final firmaré algo, supongo, y luego correré a tomar mi maleta y viajaré veloz a ver a mi madre porque ya puedo, porque ya soy libre y porque le llevaré, estoy segura, buenas noticias.

if i had a view

i have been happily reading a visit from the goon squad by Jennifer Egan. how much i needed it. how much i needed these characters, how much i needed this music. how much i needed this other kind of twisted human condition. how much i needed this view.

and talking about view:

a-visit-from-the-goon-squad-cover-200x200“If I had a view like this to look down on every day, I would have the energy and inspiration to conquer the world. The trouble is, when you most need such a view, no one gives it to you.”
― Jennifer EganA Visit from the Goon Squad

una agenda

taroslide13Ayer vi un documental llamado “The Mexican Suitcase” es sobre la maleta que encontraron en México con los negativos de las fotos de Capa, Taro y Seymour, los tres grandes foto-periodistas de la Guerra Civil Española. Me puse más a leer de Taro, Gerda Taro, una hermosa mujer que con su cámara al hombro se fue a la guerra a tomar la guerra a vivir la guerra a mostrar la guerra. Sus fotografías son un bello y brutal testimonio  de la primer gran guerra cuyo  blanco fue la sociedad civil.

Por otro lado, he estado leyendo mucho sobre Muriel Rukeyser una poeta que vivió, como ella misma dice en un poema, “en el primer siglo de las guerras mundiales”. Rukeyser hizo lo que Taro, pero en palabras. Retrató en su obra la brutalidad y soberbia de la sociedad moderna. El FBI la persiguió por ser una poeta con revolucionarios poemas. Y sí, revolucionarios poemas.

Vienen a mi mente tantas otras escritoras, fotógrafas, pintoras en cuya obra yace  sutil: una agenda. He comenzado la mía.