señorita ansiedad 2013

no era para menos.

por supuesto que la señorita ansiedad iba a regresar. han sido muchos eventos, ha sido mucha información, han sido muchas emociones, ha sido mucho trabajo, han sido muchas cosas en casa. ha sido mucho: punto.

la señorita ansiedad volvió y no hace nada por salirse. vino acompañada de madame depresión. ambas están muy sitiadas en mí: una en mis piernas y en mis manos, la otra clavada bien cabrona en el alma. es muymuy difícil hablar de ello -¿por qué será tan fácil escribir de ello? una palabra, un gesto, una noticia y me vengo abajo enterita.

como hoy.

me da tanta tristeza que mi blog, mi casa de la risa y el olvido, se haya vuelto mi sitio de insólitas-tristes-catarsis. me da tanta tristeza no encontrar en mí las herramientas para ayudarme a mí y hacer lo que todo gran ser humano: tumbarme el rollo. pero no puedo, de veras que no puedo.

hoy, simplemente, tengo ganas de rendirme.

MENTAL

Ayer vi una película con Toni Colette que se llama Mental. Es una peli australiana, o sea que es muy colorida y tiene un inglés a veces difícil de pescar. Quiere ser una comedia, y lo es a veces, pero en realidad esconde un drama. La locura como leit motif, digámoslo así. En la trama se tejen los dilemas de unas niñas con una madre fuera de la realidad, un padre fuera de casa y una niñera que las obliga a ambas cosas: a vivir su realidad y a vivir su casa. También hay un tiburón y dentro del tiburón hay un bellotriste elemento.

El punto es que la historia de las cinco niñas y la mamá me hizo pensar en la historia de los cinco hijos de mi hermana y en ella como mamá. Qué cosa esa tan increíble la de empezar la vida a los 50, la de escapar de 20 años de dolor y tristeza, la de ser la que siempre se ha sido. Mi hermana no es Toni Colette, mi hermana es una mujer que regresó de la locura de alguien más.

yo, una piedra

Yo me quedé quieto, congelado, sin pestañear, sin atreverme a respirar siquiera, como si sus palabras acabaran de convertirme en una piedra muy satisfecha de serlo.
 
Estaciones de paso, Almudena Grandes

ese, el efecto dominó

imgresuna pieza, luego otra, después una más.  caen las fichas del dominó. caemos. el papá de carlos, carlos, mi mamá, mi papá, yo y ahora mi hermano. el desequilibrio de la salud o algo así. lloré, no miento. me enojé, no miento. pero hoy encendí una veladora: la milagrosa. no para que haga milagros sino para que nos dé luz y no estemos caídos y a oscuras. las fichas poco a poco nos iremos levantando.

lo sé. siempre es así.

 

el sushi se cambió a los martes

El año pasado Carlos inició la tradición de los jueves de sushi. O tal vez fui yo. Who knows. Era una delicia salir de la universidad y encontrarlo estacionado, esperándome para llevarme a casa y retacarnos de cantidades titánicas. Nos sentábamos en la mesa pequeñita y chom chom chom.

El semestre pasado no hubo sushi porque él no podía comerlo y si él no podía pues yo tampoco. Además fue el semestre de la tesis…

Esta noche hemos vuelto al sushi y vaya que nos hacía falta. Han sido días con tonalidades de gris. Es increíble cómo compartir un cacho de pez con arroz te puede devolver el ánimo.

HAY QUE AGENDAR

En los siguientes dos-tres meses hay que agendar una biopsia y tal vez una cirugía. Hay que agendar un fin de semana entero a la revisión del segundo capítulo de la novela antes de entregarlo a las autoridades. Hay que agendar un aplauso a la edición que Nitro-Press está haciendo de Nenitas y, a su vez, la presentación de este mi cuarto hijo en La Paz, B.C., Hermosillo y el DF. Hay que agendar una fiesta, una gran fiesta de cumpleaños pues Una no cumple 40 todos los días (bendito sea). También hay que agendar un par de sesiones de skype entre mis alumnos y un par de narradores que le traerán dicha a mi curso de Reading and Writing Fiction. Hay que agendar buen humor porque nada de esto podrá hacerse con la cara de limón amargo que a veces se carga Una.

childhood

Have you really not forgotten what it was like there?   how everything there fluctuates, alters, escapes…     you grope your way along, forever searching, straining…    towards what?   what is it?   it’s like nothing else… no one talks about it…   it evades you, grasp it as long as it eventually finds some fertile ground where it can develop, where it can perhaps manage to live…   My goodness, just thinking about it…

 

Childhood, Nathalie Sarraute.

TENGO UN PEQUEÑITO

Tengo un pequeñito de nueve años en casa. No es mío pero es mío. Es mío cuando se queda aquí los fines de semana, es mío cuando lo rapto para ir al cine, es mío este verano. Mi pequeñito no habla español, entiende una que otra palabrita pero la verdad es que se pierde la mitad de los chistes en casa. Por eso y porque un día lo quiero llevar a la Sonora Tierra, por eso y porque quiero que saboree erres y jotas y as que sí suenan a as, le estoy enseñando español. Yo, que odiaba enseñar español en mi otra vida, ahora me he vuelto una activista del idioma.

Ayer trabajamos con el abecedario, con números y colores. Es fascinante la forma en que dice aramillo y no amarillo. Dan ganas de no corregirlo tanto como dan ganas de que se quede así: pequeñito.

amplitud

Me doy cuenta de que ya no estoy sola desde que dejé la infancia, la familia del Cazador. Escribiré libros. Eso es lo que vislumbro más allá del instante, en el gran desierto bajo cuyos trazos se me aparece la amplitud de mi vida.

 

El Amante, Marguerite Duras.

HICE LO PROPIO

Me hice análisis. Me saqué sangre, hice pi en un vasito, entregué mis huesos, entregué lo más de mí. Todo poco a poco fue dando resultados positivos, excepto una cosa. Una-sola-pinche-cosa. Y la sola-pinche-cosa resulta que requiere a) más análisis, b) una biopsia para determinar si c) sigue una cirugía.

La sola-pinche-cosa me asustó, me hizo llorar, me hizo arrastrar la cobija y hacerme los mil por qué aderezados con los quinientos por qué ahora.

No hay más respuesta: porque sí.

Hice lo propio, ahora falta hacer el resto de lo propio y continuar este proceso de Una ser responsable de la salud de Una y cobijarse en quientantosequiere para superar la sola-pinche-cosa.