Ayer vi un documental llamado “The Mexican Suitcase” es sobre la maleta que encontraron en México con los negativos de las fotos de Capa, Taro y Seymour, los tres grandes foto-periodistas de la Guerra Civil Española. Me puse más a leer de Taro, Gerda Taro, una hermosa mujer que con su cámara al hombro se fue a la guerra a tomar la guerra a vivir la guerra a mostrar la guerra. Sus fotografías son un bello y brutal testimonio de la primer gran guerra cuyo blanco fue la sociedad civil.
Por otro lado, he estado leyendo mucho sobre Muriel Rukeyser una poeta que vivió, como ella misma dice en un poema, “en el primer siglo de las guerras mundiales”. Rukeyser hizo lo que Taro, pero en palabras. Retrató en su obra la brutalidad y soberbia de la sociedad moderna. El FBI la persiguió por ser una poeta con revolucionarios poemas. Y sí, revolucionarios poemas.
Vienen a mi mente tantas otras escritoras, fotógrafas, pintoras en cuya obra yace sutil: una agenda. He comenzado la mía.