NARRATOLOGÍA

Para mi clase de Narrative Theory and Poetics, semanalmente leemos un libro de teoría literaria y una novela. Esta semana tocó el turno a Mieke Bal en el terreno teórico y a Italo Calvino en el literario.

Cada semana debemos entregar un escrito de 600 palabras y participar en clase sobre ambos textos. Yo estaba segura de que me mantendría callada con la teoría y participaría con la ficción pero descubrí que entendía mucho más de lo que sentí, no sólo eso sino de que creía en la narratología mucho más de lo que hubiera imaginado. Los conceptos de Bal: texto-fábula-historia, me resolvieron cuestionamientos que no sabía que tenía.

Hacia el final cuando el profesor de pronto nos dice que, a fin  de cuentas: Everything is a text, yo me ultraviajé. Recordé esa tira de Mafalda en la que alguien le dice a Felipito: ¿Te imaginas que no existiera la distancia? y Felipito comienza a imaginar que todo está aquí, todo: los beatles, el kukuxklan, la luna, Martin Luther King, etc. y se desmaya.

Así me sentí yo por unos minutos. En mi cabeza se enarbolaban imágenes, textos varios dueños de una fábula que, a su vez, podía convertirse en una historia. Everything is a text se repetía en mi mente y yo recorría las escenas que he visto en mis paseos por los flea markets, en mis recorridos de bicicleta, en los campos de la universidad, en la línea entre Juárez y El Paso, en las moscas que nos invadieron en casa la semana pasada, en las imágenes desde una terraza o dentro de una alberca.

Everything is a text.

Una respuesta a “NARRATOLOGÍA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *