LOST AND LOST

Una podría perder llaves, perros, gatos, libros (bueno eso no), recaditos, agendas incluso, uno a veces hasta debería perder novios o maridos. Pero una, simple y llanamente, no debería perder amistades.

Claro, tampoco carteras o cheques al portador.

SUSANA

She’d grown up hungry,
she’d grown up poor
so she left her home…
Nick Cave, The kindness of strangers

Cuando la encontraron tenía un tiro en la cabeza, las manos atadas, la mirada quieta, fija. Atemorizada. Una sola lámpara iluminaba la habitación. Una sola cortina bailaba al compás del viento de diciembre.

Cuando la encontraron, un poco de humo y una pistola tibia la acompañaban. Tenía puesto el suéter azul que tanto le gustaba y los mismos pantalones que traía en la fiesta donde lo conoció a él. Sus zapatos negros descansaban de un lado de la cama.

Cuando la encontraron él no estaba, él no era sino huellas sobre su cuerpo, restos de un beso en su cuello. Él sólo era la tibieza en la pistola. La puerta abierta. El motor de un carro.

Cuando la encontraron ignoraban que su nombre era Susana y que ella le ponía dos enes al firmar, que nació en un lugar muy lejos de aquí donde la comida y el calor siempre estaban ausentes. Ignoraban que cuando reía le lloraba el ojo izquierdo, que prefería el café sin azúcar y los colores oscuros.

Cuando la encontraron, nadie – nadie – lloró.

(more about) FATE

“If someone experiences fate, then not here.
If someone has a fate, it’s a man.
If someone gets a fate, then it’s a woman.”
Elfriede Jelinek, Women as Lovers.

EL DESTINO (esa cosa loca)

El destino es una cosa loca.
La voluntad es una cosa menos loca, de hecho puede ser muy cuerda.
El destino juega vencidas con la voluntad.
Dependiendo el día, la hora y/o la situación, gana uno o gana la otra.
Uno puede modificar a la otra.
O al revés.
No sé.
Pero me sigue pareciendo como lindo que estas palabras, capaces de modificarnos a su modo, aparezcan en un diccionario con aqueeeella sencillez. Como si sólo fueran eso, palabras y no cosas locas o cuerdas: capaces de modificarnos a-su-mo-do.

DESTINO.
(De destinar1).
1. m. hado (fuerza desconocida que se cree obra sobre los hombres y los sucesos).
2. m. Encadenamiento de los sucesos considerado como necesario y fatal.
3. m. Circunstancia de serle favorable o adversa esta supuesta manera de ocurrir los sucesos a alguien o a algo.

VOLUNTAD
(Del lat. voluntas, -ātis).
1. f. Facultad de decidir y ordenar la propia conducta.
2. f. Acto con que la potencia volitiva admite o rehúye una cosa, queriéndola, o aborreciéndola y repugnándola.

DESARRAIGO

La pasividad de Federico se desvanece cuando llega a la palabra desarraigo. Lee una y otra vez la palabra, la oración completa. Siente una bofetada en el tiempo. Es incapaz de seguir leyendo. ¿Es eso entonces lo que siente desde hace unos años?

Federico se levanta y abandona el libro en la banca.
Huye de su certeza.

LA GAMA DE LOS MIEDOS

“Conozco la gama de los miedos y ese comenzar a cantar despacito en el desfiladero
que reconduce hacia mi desconocida que soy, mi emigrante de sí.

Escribo contra el miedo. Contra el viento con garras que se aloja en mi respiración…”

Alejandra Pizarnik
“Ojos primitivos” en Infierno Musical

HOY, OFICIALMENTE

Nuestra P , la que nos dice que “Los secretos jamás han existido…”, la que bueeeeno se perdió el episodio tarantinesco de CSI pero que se aventó Dogville fácil dos veces, nuestra querídisima P hoy, OFICIALMENTE, cumple dieciocho años. Y ella aunque es toda seriedad y mesura tendrá que aguantarse todas todas todas nuestras cursilerías y apapachos porque hoy es su cumpleaños y en los cumpleaños NOSOTROS somos muy muy cariñosos.

RECUENTO

Los negativos que no llegaron. El avión que se fue antes. La espera en un aeropuerto grande. Las margaritas. Otro avión. La turbina del otro avión. El humo. El aterrizaje forzoso. Las llantas ponchadas. El miedo. Las risas de nervios. Los planes de un funeral ideal. La espera. La espera. La espera. Los bomberos y las ambulancias. La prensa. La prensa. La necia prensa. Los mensajes al celular de ACP y de SAZ. El carro rojo volando al aeropuerto (sin turbinas humeantes). La búsqueda. El encuentro. Los abrazos y las presentaciones. Los nervios. Los boletos. ¿Las maletas? Los fans. Las guaruras. La posibilidad de hacer portada en tv y novelas. El bar, por dios, el bar. ¿No hay margaritas? La receta de las margaritas. La soda de toronja con tequila, limón y hielos. Los camel. Los recuerdos. Los abrazos. El grupo de autoayuda. Los hombres frágiles. La sol y las dos tecates. Los planes. Los hechos. Las fotos. Un día que, aún sin turbinas, despegó alto alto.

“Untitled” by Emma Tresemer
 Posted by Picasa

EL AZULEJO, EL PISO Y LAS VENTANAS

Vas a llegar, besarás mi frente, preguntarás cómo estuvo mi día. Te voy a decir que bien, corregiré y diré, muy bien. Te quitarás los zapatos, los calcetines. Me pedirás un vaso con agua muy fría. Mientras te lo traigo caminarás alrededor de la casa. El piso se siente muy limpio, dirás. Voy a sonreír, voy a sentir que la suerte está de mi parte. Te entregaré el vaso con agua, lo pondré sobre el portavasos, en la mesa. Ven, me dirás. Tomarás mi cintura y me besarás. Sentiré que el universo está de mi lado. Pero luego preguntarás ¿y eso?, me dejarás ahí mientras tú, avanzando hacia la ventana señalas algo que yo no veo. ¿Es una mancha? Seguiré sin verla pero diré que sí, que es una mancha en la ventana.

Ocurrirá lo de siempre.

Buscaré algo con qué limpiarla y tú aprovecharás para revisar otros rincones y me dirás que juntos le demos una limpiada a la casa. Te diré que sí: comenzaremos por el baño y terminaremos en la cocina. El azulejo, el piso, las ventanas y todo nuestro hogar será el espacio impecable que tanto anhelas. La blancura que te satisface.

Cuando terminemos me besarás. Nos iremos a la cama y haremos el amor abrupta, violentamente. Terminaremos, querré seguir en tus brazos y tú simplemente te levantarás a limpiar esa mancha de mí en tu cuerpo. Volverás a la cama, besarás mi frente y cerrarás los ojos.

Y yo, permaneceré en vela pensando en el azulejo, en el piso y las ventanas.