LO QUE DICE UNA CARTA

“Una carta no dice lo que quiere decir sólo con lo que está escrito. Las cartas, como los libros, se leen también oliéndolas, tocándolas, manoseándolas. Por eso las personas inteligentes te dicen ‘lee la carta a ver qué dice’ y las estúpidas ‘lee la carta a ver qué pone’. La verdadera habilidad está en leer la carta por entero y no sólo lo que dicen las letras.”

Orhan Pamuk, Me llamo Rojo.

LA NOCHE DE ANOCHE

El plan era reunirse con las amigas de la Prepa a las 7 en la Antojería. Me pinté los ojuelos, me peiné y siete pasaditas iba yo a dicho lugar. Recomendación número uno: nunca citen a nadie en la Antojería en miércoles por la tarde-noche. Dioooos que gentío, qué carrerío. Después de nosécuánto tiempo encontré lugar. Me estacioné. La Antojería, afuera, era el lugar más lleno del mundo después de la fila para comprar palomitas en el cinemark. Pero mis amigas no estaban. Ni adentro ni afuera. Esperé unos minutos y me fui. También estaba la opción de que hubieran cancelado y yo ni en cuenta. Ai me les voy al Sanborns para pagar la tarjeta y, por qué no, mirujear los libros. Veía yo el precio de Cabrera Infante cuando veo que me saludan. Dos hombres guapos, simpáticos y buenosmozos me llamaban. Consabidos abrazos y besos. Me llama una de mis amigas, algo así como la Pepe Grillo de todas las ex prepa students, “aquí estábamos, adentro, no nos viste, ¿vuelves?” Yo prometí que sí, pero ya para entonces con los buenos mozos habíamos quedado de meternos al Sanborns-Restaurant a que las meseras nos nos echaran miradas feas y nos sirvieran cenas frías. Recomendación dos: nunca contradigan a una mesera, nunca digan “mejor no quiero eso ahora quiero esto otro” a menos, claro, que sean valientes. Tostadas de varios tipos, caldo de pollo, guacamole viejo y conversaciones sobre la ineptitud de los guardias de la ciudadanía. La cena se alargó, el mitote afloró. Los amigos permanecieron guapos y buenosmozos pero uno de ellos comenzó a ser devorado por el síndrome ese de yotambién o yomás. Recomendación tres: cuando cenen con sus amigos y uno de ellos diga: “yo hice esto” y otro agregue: “yo hice eso ocho veces y al revés” es buen momento de irse.

Noo, si la noche de anoche fue buena noche después de todo.

EL TEMBLOR

Yo sentí algo leve pero como un ratito antes cayó el de casi siete a mi cuarto con el argumento de “tuve pesadillas” pensé que había sido él mismo el autor de la temblorinera en mi cama ( si les platicara lo mucho que se mueve al dormir el ingrato). Pero entonces escuché que las rejas sonaban. Me senté ya en la cama y me di cuenta de que estaba temblando. Primero pensé que eran mis nervios (después de dos vasos de coca cola a las 6 de la tarde no respondo) pero no, en efecto, estaba temblando. Me levanté de la cama, fui a la sala-comedor-biblioteca-tv room pues por alguna razón que desconozco asumí que si estaba temblando el ventilador de la sála-comedor-biblioteca-tv room también estaría moviéndose. Nada. Pensé en llamar a alguien pero creo que cualquiera de las posibilidades me hubiera dicho de muy cerati modo: “despiértame cuando pase el temblor”. Me convencí a mi misma de que habían sido mis nervios y me había inventado el temblor (igual, ustedes ya saben que eso era muy posible).

Por la mañana mientras le decía al de casi siete que ya necesita otro corte de cabello el señor del periódico me dio la razón: Temblor en Sonora. Bestias. Qué manera de comenzar el año. Hay modos, ¿qué no?

DURING DECEMBER

Se leyó:

  • Women as lovers de Elfiede Jelinek
  • Me llamo rojo de Orhan Pamuk
  • Mis dilemas con el Islam de Irshad Manji
  • The dark sister de Rebecca Goldstein

Comentarios de cada una de estas obras en posts subsiguientes. Por su atención, gracias.

SÍ SON FRÁGILES (lo dice el Corán)

Una abre el Corán (sí, una está leyendo el corán) lee un apartado sobre el papel de la mujer en la vida islámica y encuentra una línea que dice: “Reprenderéis a aquellas cuya desobediencia temáis”, continúa leyendo algo que a sus lectores les ahorra y luego cierra el Corán para decir. Hombres frágiles, eso son. Hombres que reprenden no la desobediencia sino el temor a ella. Hombres que reprenden por temor, sólo por temor.

Sí, son frágiles, casi casi lo dice el Corán.

NEW BORN

Tiene básicamente dos semanas de nacida. Parto difícil. Tenía ya un nombre que no convencía. Al día cuatro ella solita dijo cómo se llamaría. Encontró su nombre en las palabras de la escritora Rebeca Goldstein. Tiene apenas veintidós cuartillas, requiere ser alimentada diariamente, y en horario estricto, con escritura y lectura específica. La madre se encuentra bien, pero a ratos le duele el alma por lo difícil que es cumplir las necesidades de la recién nacida. ¿Dije necesidades? No, en este caso son exigencias.

La escritura exige, demanda.

Estoy entendiendo que las novelas son como los hijos en muchos sentidos, requieren atenciones y disciplina. Pasión y disposición. Mi madre dice que a todos los hijos se les ama igual. No pasa igual con las novelas, ésta, la segunda, ésta la recién nacida es la más deseada, la más esperada. Me ha arrastrado a una nueva escritura. ¿Cómo no hacer diferencias?

Quizá si hay una tercera. No. Quizá cuando haya una tercera repita lo mismo. Espero que así sea. Por lo pronto, me enfrasco en mi new born, la más querida.

NU YR

Y bueno hoy comienza el conteo.
Hoy terminamos un dosmilcinco en el cual se escribió mucho, se leyó insuficientemente (siempre será así), se trabajó montones, se viajó otro mucho y se lloró cuando fue necesario. Este año también se llevó a un alma amadísima, al hombre que me dio mi segundo nombre y mucho amor a mi madre y a toda mi familia. Este año dejé ir un par de maletas, desas que le pesan a uno en los hombros, en el corazón. Una se fue apenas anoche y planeamos, ahora sí, que viaje lejos, lejos… Este año una figura hizo su aparición, desde Turquía llegaron palabras que nos recordaron que “the pull of the family is undescriptible”.

Al rato iniciamos un dosmilseis que pinta maravilloso, se escribirá mucho, se leerá más, se trabajará montones, se viajara un otro mucho y se reirá incluso cuando no sea necesario. Happy Nu Yr to you all.

CARIÑO EN LÍNEA

Hoy 31 de diciembre cumple años nuestra adorada Laetitia y mañana 1o. de enero cumple años también nuestra siempre extrañada Marian, para ambas amigas, narradoras y personas magníficas va un abrazo con mucho cariño en línea.

2 YEARS

Mañana el de seis y medio y yo cumplimos dos años de independencia. Bueno, él tiene ya seis años de independencia pues básicamente desde que aprendió a tomar el biberón por sí solo me pasó de largo lo cual… Pero volviendo al punto, sí cumplimos dos años viviendo en nuestra belle and petite casa… el espacio ese que amamos, que nos tranquiliza, que nos pone de buenas, que nos obliga a descalzarnos y fodonguear hasta las doce los domingos. El lugarcito ese cuyo piso se trapea cada caída de luna pues a la “ama” de casa le cae regordo trapear.

En estos dos años hemos adquirido tres libreros, un comedor, tres sillas, una mesita para el micro, un gamecube, una compu, muchos libros y mejor no le sigo o ahora mismo mientras escribo nos vacían nuestro tesoro más grande.

Ahí, en la casa número siete ha habido visitas, ha habido cariño, ha habido cervezas, vino, leche con chocolate, jugo de uva y mucho té helado. Nos ha faltado café (¿puede alguien recordarme de comprar una cafetera en nuestro próximo viaje arizonense por favor?) pero nadie es perfecto.

Han sido los dos mejores años de nuestras vidas. Esperemos que el año siguiente me decida a comprar ya esa cubeta que exprime el trapeador fácilmente para que los dos siguientes además de buenos sean más limpios.