BUENO, LOS PROPOSITOS…

Me parece bobo pero bueno ya van varios que me preguntan mis propósitos así que ahí van.

1) Tratar bien a aquellos que normalmente trato mal (alumnos de esta categoría son la excepción)

2) Tratar mal a aquellos que normalmente trato bien (alumnos de esta categoría son la excepción)

3) Bajar lo que subí (desde los kilos hasta los adornos de navidad que bajé del clóset)

Tengo más pero hasta una bloggera tiene cierta intimidad en sus propósitos.

DESCUBRIMIENTO

Esta noche a las 8:37 de la noche el de casi siete descubrió en la computadora una página llamada Un alma cercana. Se sorprendió de ver el nombre de su má en ella. Hizo como cuatro preguntas al mismo tiempo. Esta noche a las 8:39 de la noche el de casi siete aprendió lo que es un blog. A las 8:40 me pidió que le leyera algo. Busqué un post que lo mencionara a él.

Esta noche a las 8:42 de la noche escuché la carcajada que más me gusta oír. El de casi siete dijo categóricamente: “Qué padre!”, cuando terminé de leer.

PETICION

“And when I die (and when I die)
don’t bury me at all.
Just pickle my bones…”

Janet Frame

COPOS DE NIEVE (relato para L.D.)

Madre decía que las personas son como los copos de nieve: ninguno se parece a otro, todos son diferentes. Lo repetía cada vez que nevaba. Nadie la escuchaba, excepto yo. Al primer asomo de nevada, declaraba al gran ventanal como mío. Pasaba horas enteras observando la caída de los copos de nieve, buscando todas las formas que cada uno podía tener. Trataba, incansable, de encontrar cómo es que eran diferentes los unos de los otros. Quería comprobar que ninguno se parecía a otro.

Años más tarde, cambié el ventanal por la intemperie. Arropada con abrigo y guantes, ocupaba el centro del jardín. Dirigía mi rostro al cielo, a los copos. Creía que dejarlos caer en mi rostro, sentir su huella en mis mejillas me permitiría conocer su forma. Sus formas. Pero no, no había modo de saber cómo era cada copo. Y sin embargo cada invierno salía a sentirlos copos en mi piel. Sí, era un ejercicio fallido, una búsqueda sin victoria.

Ahora que lo pienso, esos copos eran como los últimos besos que tú depositarías en mis labios: todos, provenientes del frío. Todos ininteligibles. Completamente diferentes a los míos.

Madre tenía razón, los copos son como las personas.

THE REMAINS OF THE NIGHT

– una Bud light en la cajuela (que se suma a las otras dos, de las otras dos fiestas pasadas)
– dos bolsas con remains de hielo.
– pantorrillas cansadas (¿tanto bailé?)
– un tobillo adolorido (¿cómo… no te habías aliviado ya?)
– muchas fotos
– el nuevo peinado hecho alboroto
– desvelo, mucho desvelo
– una sonrisa que, de oreja a oreja, delata un secreto

POSTING AT HOME

Después de mucho pensarlo, analizarlo y ponderarlo económicamente llegamos a esta determinación, la sylvia y el de casisiete ya tienen internet en casa.

Agárrense.

UN POEMA DE CASI TODO (relato sobre anne sexton y sylvia plath)

Once I was beautiful.
Now I am myself
Anne Sexton
Los poemas te obligan a mentir, le había dicho una vez. Lo recuerda, lo recuerda vívidamente. Anne con sus grandes ojos no se cansaba de repetirle sus teorías sobre la poesía y la mentira. Nunca lo había dudado: Anne no era nada alegórica. Las cosas eran claras y directas con ella. Por eso le alegraba siempre tanto recibir una carta suya, la distancia no había menguado su amistad. Mes tras mes recibía cartas de ella, sus palabras poseían a cualquiera: atraían. Porque ella así lo quería: quiero que quien me lea sienta que me está tocando, así de íntima quiero que sea su experiencia con mis palabras. Sylvia sonreía y por dentro no sabía a ciencia cierta cómo era que Anne lo hacía, lo había hecho.
Abrió el sobre, sacó la carta y leyó con calma. Como siempre Anne comenzaba con un poema. Sylvia lee, lee con ferocidad. A la mitad se detiene a reir: “Lo he pensado mucho, Sylvia, voy a vender los derechos de mi vida a algún productor: mi vida tiene todo para convertirse en una película: hay intentos de suicidio, adulterio, incesto… podría hacerme rica”. Sylvia piensa: el humor de Anna lo llena todo. Suspira, extraña a su amiga, fue ella a fin de cuentas quien le enseñó que se puede hacer un poema de casi todo.
(Este relato tiene dos años en mi compu al parecer, no tengo idea si fue escrito por mí, asumo que sí pues solía estar obsesionada con ambas autoras, en caso de que no y el autor se reconozca por favor avíseme y discúlpeme por publicar sin permiso) (en caso de que el texto sea mío, omítase todo esto).

MADRE, JACK Y LA LLUVIA (fragmento)

Tengo un cuarto propio.
Adentro llueve.
Las gotas caen como gusanos
de los árboles a mi hueso frontal.
Hechizada, siempre hechizada por la lluvia,
El cuarto confirma las palabras
que yo he de componer a solas.
Yo vengo como el ciego que a tientas busca una repisa,
busca madera tan dura como una manzana,
jugando con esta pluma levemente, mi navaja.
Con esta pluma sostengo mis Yos
y con estos discípulos muertos he de forcejear.
Aunque la lluvia maldiga la ventana
Que surja el poema. (ha de hacerse el poema).

Anne Sexton

(traducción de Mónica Pérez-Taylor, Françoise Roy, Gabriela Sepúlveda y Laura Solórzano)