PRIMER SUSTO

Voy a ver a JP, quedamos a las 3:30 y son las 3. Estoy cerca de los depas de infonavit, los azules. Tengo 8 minutos esperando un taxi. Finalmente se detiene uno, tiene una mujer al frente. Me pareció raro, pensé que quizá el taxista era de esos que se lleva a la novia o a la esposa con él.

Me subí.

Ella me observa rarísimo desde el retrovisor, no me quita la mirada, sonríe de la manera más rara. Ellos no hablan y yo, en ese instante, encuentro todos mis miedos. Acabo de cometer un gran error, me digo. Estoy pensando que en cualquier segundo tomarán otra calle. No han pasado ni dos minutos y mi vida ya me pasó por enfrente. Le digo, mejor déjeme aquí en el cecut ( a menos de dos cuadras de donde me subí). ¿Cambió de opinión? Sí, le dije. La mujer sigue sonriendo y sigue siendo rara. No me quiere bajar de este lado, que mejor por acá, frente al cine. Me repito tonta, tonta, eres muy tonta. Estoy pensando que tomará alguna calle que de pronto aparecerá frente a nosotros. No.

Me bajo.

Tomo otro taxi, llego al café y le relato todo esto con caras y gestos a JP que entiende clarito.

AMERICA

América es nuestra vecina. Tiene seis años. Su mamá se llama Cuca y prepara el caldo de pescado más rico de la colonia La Libertad. América habla mucho. Le gusta jugar a policías y ladrones, los de La Liber dicen que en La Liber más bien se debe jugar a migras y polleros. América tiene el cabello larguísimo y dice que se lo van a cortar cuando tenga quince años, dice que se lo dejará hasta la oreja. América es nuestra vecina.

¿EMPATE?

No pude votar. Ayer Lore y yo recorrimos las casillas especiales y regresamos a casa vencidas y con nuestros votos en las manos. A las diez de la noche mientras comíamos sushi Jenny y yo veíamos en la tele al Peje que se proclamaba ganador y minutos después a Calderón que también. El IFE bien gracias y Sylvia pensando si su voto y el de Lore hubieran definido algo.

LA (dichosa) NOVELA

Vine a Tijuana a escribir un libro, una tal novela. Y la tal novela avanza, o más bien, la autora de la tal novela, avanza. No es solamente todo lo que he escrito sino todo lo que he descubierto decidido revelado modificado y algún otro ado que de momento no recuerdo. Todoloque irá incorporándose en la tal novela que está siendo escrita en la tal ibook.

La dichosa novela tiene mi mente en constante movimiento, tengo ganas de darle copy paste a todo lo que me rodea y que siento puede servirle. La dichosa novela celebra la muerte de la muerte del autor (tema para otro post) y mi necedad. La dichosa novela está siendo escrita.

TANTO QUE DECIR (y tan poco tiempo)

Con todo lo que he visto, oído y vivido en las últimas semanas era para que yo hubiera escrito ya un montonal de posts (con suerte, hasta bien suaves). Pero la verdad es que no he tenido el tiempo para sentarme a gusto y entera para hacerlo. Siempre hay algo más que hacer, siempre hay algo más que escribir y siempresiempre hay algo que leer.

Bestias, tengo tanto qué decirl(les).

THERE, THERE


Lunes 26 de junio. Gracias a Louie pude estar en el Concierto de Radiohead en San Diego.

There, there.

CAMA AJENA

Cuando duermes en una cama ajena todo se siente, todo se escucha. Pareciera que todos los sonidos del mundo brotan en ese instante de la duermevela. Cuando duermes en una cama ajena, te preguntas cómo se siente tu cama, allá en ese otro lugar, allá lejos. Cuando duermes en una cama ajena, el sueño no es el mismo.

SIETE (con diploma)

Ayer me enteré de que el de siete está entre los tres primeros lugares de su salón y habrá de recibir un diploma por ello. Todavía no sabemos en qué lugar exactamente quedó pero se siente una alegría infinita por él y una nostalgia que cala por no poder estar ahí. Imagino su sonrisa de chimuelito.

No creo haber ganado algún diploma de aprovechamiento en la primaria. No imagino el sentimiento. Espero que allá alguien lo retrate y sus abuelos lo entrevisten a fondo para tener una idea.