PARA LA HIJA ADOPTIVA (o el desastre rizado que tanto quiero)

Si llamas en la noche. Te voy a contestar. Si necesitas ayuda. Voy a ir. Si necesitas abrazos y no me atrevo, seguro encuentro unos para ti. Si quieres un sillón, está el azul.

Esa noche. El fin de semana se convirtió en cristales rotos. Fue bueno estar ahí y ayudarte recoger unos pocos.

Lo siento. Me olvidé, quizás, de preguntar ¿cómo estás, qué sientes? por ensimismarme en la estrategia a seguir, ¿quién te lleva, quién te sigue? Asegurarme de que que no te recluyeran indefinidamente o que encontraras maletas y libros a la puerta de tu casa. Eso me pasa. Como cuando olvido que eres reacia o recia e intento una y otra vez hacerte saber que eres parte de nosotros. Te fuiste esa noche y me quedé enviándote un mismo mensaje. No eres el desastre. No eres el desastre. No eres el desastre. Pero la telepatía no funciona.

Tú crees que eres el desastre.

Y no.

Pero si lo fueras, si fueras un verdadero desastre de igual modo no trataría de quitarte de encima, uno se acostumbra a tu silencio, a la resistencia de tu risa y a tu necedad de creer que no hay felicidad alguna. Quizá no la haya, pero un día entenderás que se puede creer que sí.

M’enfant terrible: je t’aime.
Profundamente.

LOS HIGHS AND LOWS (de esta semana)

He aquí mi lista de lo que ruleó y lo que no. Lo que me gustó y lo que no. Lo questuvo suave pues y lo que nomás no.

H: Los tacos de pencadenopal con carneasadayqueso con la fabulosa compañía de Yvonne y de Natalia.

L: El calor, el mucho calor y el tapón de mi llanta caído en la premiación de fotoseptiembre.

H: Las dos manos aceitunadas que me ayudaron a calificar una parte de los cientosesenta exámenes de mis alumnos.

L: Pasar los promedios de cientosesentaalumnos.

H: Laconferenciaylasfotografías de la Yvonne. Las light en la Galería Café. El ambigú de Miguel (mi nueva persona favorita de villa bonita). La charla con Dany. Los lentes de Dany. La charla con Joel. El sandwich vegetariano de Joel. Las preguntas de Natalia.

L: Dormir sólo de una a cinco am porque tenía clases de siete a dos pe eme.

H: El sonido y la sombra de la lluvia en la ventana de mi oficina.

L: El piso remojado y las goteras de mi casa como resultado de la lluvia.

H: The book of Jon de Eleni Sikelianos.

L: The book of Jon de Eleni Sikelianos.

H: La llegada de Mamá Tambor.

L: La ausencia de Tere, Bruno, Omar y Don Marcos en la maleta de Mamá Tambor.

Y HOY EN HERMOSILLO:

llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve llueve

EL ASUNTO DE LOS SAPOS

Una comienza a darse cuenta de que es exagerada cuando después de la lluvia anda por las calles de su colonia esquivando el ejército de sapos, sapitos y sapotes que se le aparecen. Una comienza a sospechar que es resimple cuando baja de su carro a brinquitos para no rozar cualquier sapo, sapito o sapote. Una tiene la seguridad de que lo suyo es fobia cuando abre y cierra la puerta en milésimas de segundos para evitar que sapos, sapitos o sapotes entren a su casa.

El Noé dice que corre el run run que los sapos significan dinero.Me pregunto si se roban el dinero porque apenas es seis de septiembre y ya no tengo un quinto.

Mi hermano mayor dice que si no he considerado la posibilidad de que uno de estos sapos sea, en realidad, un príncipe azul. Yo no le he contestado pero creo que le diría que por muy príncipe que pudiera ser, ni de loca besaba un sapo. Además, siempre está la posibilidad de que a fin de cuentas el batito nunca deje de ser sapito.

AND SHE

With her round eyes and her round soul, wonders. Wanders.

Often.

START OR END A DAY (con ee cummings)

i like my body when it is with your
body. It is so quite new a thing.
Muscles better and nerves more.
i like your body. i like what it does,
i like its hows. i like to feel the spine
of your body and its bones, and the trembling
-firm-smooth ness and which i will
again and again and again
kiss, i like kissing this and that of you,
i like, slowly stroking the, shocking fuzz
of your electric fur, and what-is-it comes
over parting flesh . . . . And eyes big love-crumbs,

and possibly i like the thrill

of under me you so quite new

VIERNES,SÁBADO Y DOMINGO

Entre viernes, sabado y domingo hice compras para la escuela del de siete llovió califiqué ensayos tuvimos juego llovió califiqué exámenes compré dos películas de woody allen tuve visitas vimos un concierto tomamos pocas cervezas claras y oscuras llovió comimos palomitas hablamos de todo nos desvelamos llovió comimos tacos de cabeza tomé café me dolió la panza llovió vi thumbsucker había goteras trapee el piso califiqué ensayos llovió se metió un sapo la vecina lo sacó porque era más grande llovió vi el primer capítulo de twin peaks califiqué ensayos me bañé se bañó el hijo y nos dormimos a las nueve y media.

DOS, EN BICI, STORIES

1. Dicen que cuando le regalaron su primera bici se fue con tío, hermanos y primos al gran parque de la gran ciudad. Dicen que recibió las primeras instrucciones pero que seguramente la emoción del primer paseo no le permitió prestar atención a todas y cada una de ellas. Dicen que se subió a la bici como quien se sube a la vida: con grandes expectativas. Pedaleó, pedaleó y pedaleó. La banqueta como el mundo. El viento en sus mejillas. El goce.Los ocho años.

El golpe.
Fue a darse, de frente con el único árbol del espacio ese que antes había sido el mundo. No sé qué hizo después.

2. Dicen que pedí mi bicicleta para navidad, en septiembre. Semana tras semana rogando por la piedad de Santa Clós. Dicen que Santa no la trajo, los Reyes sí. La alegría inminente. Dicen que el mismo tío, los mismos hermanos y los mismos primos se encargaron del entrenamiento. No en un parque, no en una gran ciudad. En la calle de la pequeña ciudad en el norte. Veinte años después. Dicen que me subí a la bici como quien se sube a la vida: con temor. Pedalear. La banqueta como lo incierto. El viento en los ojos. Alegría.

El golpe.
La dureza de la calle en mi rodilla. Sangre. Dicen que patee y arrastré la bici a casa vociferando en lágrimas: “No sé para qué pedí una bicicleta!”.

Pasó el tiempo y un día, supongo, superamos esa primer caída.
Pero, ¿cuándo las siguientes?

WHAT’S MISSING


Esta semana mi oficina ha tenido visitas. Llegan con sus historias, con sus ojos, con sus planes, con sus ganas de hacer dibujos en mi pizarrón, con sus ganas de hacer dibujos en su vida. Supongo que encuentran en mi oficina algún algo que a veces is missing in the everyday life, with the everyday friends or family. Así que a pesar de que no tengo un diván mi oficina se ha vuelto un lugar cómodo para hablar.

A CABEZA ABIERTA

uEn el juego de policías y ladrones llevado a cabo entre diez y diez treinta de la mañana el de siete cayó herido. Un jalón demasiado brusco tal vez lo desequilibró y la esquinta esa de la banqueta aquella abrió su linda cabecita.

Sangre cruz roja curación otro hospital puntadas tres.

Y así a cabeza abierta, las preocupaciones del hijo fueron las siguientes:

  • pobres, los doctores casi no comen porque trabajan mucho, ¿no les podemos llevar una pizza?
  • el señor que estaba al lado de mí tenía un tubito en su brazo y decía que él se había abierto la cabeza como yo muchas veces, ¿te imaginas?
  • parece que los doctores querían ser peluqueros… chale, tan padre que tenía el cabello ya y me rasuraron.
  • ¿qué vamos a cenar hoy?
  • ya no estás asustada, ¿verdad?

El pequeño está en reposo, pensando una y otra vez que la razón por la cual el accidente no pasó a mayores se debe a tres cosas:

  1. A que rezó el padrenuestro muchas veces.
  2. A la pulserita de Jack (nightmare before xmas) que nunca se quita.
  3. Al dije ying-yang que cuelga en su cuello.

La fe de un corazón, también abierto, es increíble señores.