the past is jumbled, not sequential, and all the people are mixed up
Mary Gaitskill
HOY, OCHO
Hoy once de marzo mi hijo cumple ocho.
Hoy son ocho.
Ya ocho.
¡OOCHOO!
Despertó y gritó feliz cumpleaños a mí cuando vio su habitación alfombrada por globos de colores. Un pequeño pequeño detalle inflado y colorido.
Ocho, ya son ocho.
FAMILY IN THE SUBURBAN LIFE
“Does that mean you’re taking the car? I have things to do.”
“We can go together,” he says.
In his fantasy about suburban life the whole family is always in the car together, going places, singing songs, eating McDonald’s. He loves it when they pull up in front of a store and he goes in while she waits in the car for as long as it takes.
“Forget it,” she says.
A.M. Homes, The safety of objects
ANOCHE
A las nueve ya estaba la luz apagada. Acomodadita en cama. Pensando en la delicia de poder dormir derechito ocho horas. Soñé con frases de Hayden White y de Paul Ricoeur. La casitesis me tiene loca (as if).
De cualquier modo fue un
Divino, divino descanso.
NO MÁS GABO
Rodrigo Fresán tiene razón, debería existir un onceavo mandamiento que dictara: “No tomarás el apodo de García Márquez en vano”. Si quiere usted enterarse de todos los gabismos posibles, lea aquí.
Atentamente:
La que no iba a postear.
…
La autora de este blog no tiene tiempo para este blog. La autora de este blog se enfrenta a una semana difícil de taller cenevalesco, exámenes, calificación de ensayos, redacción de marco teórico, y, por si fuera poco, a la terrible ausencia de su niñera de cabecera.
La autora acepta cualquier, cualquier palabra de ánimo.
DE REGRESO
Supongo que todo el tiempo voy de regreso. Avanzo pero en realidad vuelvo. No nací para escribir del futuro.
COMPRESSION/ IMPRESSION
Compression, sustain. Impression remains.
I am not a guilty sentence.
I just get up and switch it off.
Youth group
LA COSA
Como si no fuera suficiente partirse la cabeza con las lecturas teóricas y paramédicas de la casitesis, comencé a leer – como quien es libre del mundanal ruido- El Huésped de Guadalupe Nettel. Lo siento por ustedes: 1) por los que no la han leído o no la están leyendo y 2) porque no tengo tiempo de hablarles de la cosa. Sí: La Cosa.
postdata con link adjunto: la Nettel me ganó como lectora con su cuento Ptósis: échenselo.
CLÁSICOS
Este semestre mi materia de clásicos de la literatura tuvo su make-over. Inicié el semestre con la idea de llevar el curso en otro sentido, modificar las lecturas del programa, darle otra perspectiva para entusiasmarlos.
En pocas palabras, make-over total.
Y aunque apenas llevamos dos meses de clases, creo que los cambios funcionaron. Mis alumnos:
- adaptaron mitos griegos para crear obras teatrales.
- se entusiasmaron con la épica y se dividieron entre los que aman a Aquiles y los que lo odian.
- todos amaron a Héctor.
- conocieron el Aquiles de Elizabeth Cook.
- lograron comprender por qué por los siglos y los siglos seguiremos hablando del Mío Cid.
- aprendieron a ser juglares.
- encontraron las características épicas del Señor de los Anillos e hicieron competir al Mío con Frodo (las patas peludas salieron ganando).
- rieron, gozaron e incluso compraron El Decameron
- se pasmaron con el infierno de Dante.
Por supuesto este éxito no se logró con todos y cada uno de los alumnos pero la cifra estimada hace que este semestre sea el mejor de muchos (al menos para mí).
Seguiremos informando.